skip to main
|
skip to sidebar
Pages
Página principal
Ads 468x60px
Labels
Diariomedico.com OpeMedicina
Noticias de diariomedico.com OpeMedicina
Sample Text
Archivo del blog
►
2020
(618)
►
marzo
(108)
►
febrero
(207)
►
enero
(303)
►
2019
(4190)
►
diciembre
(273)
►
noviembre
(341)
►
octubre
(370)
►
septiembre
(332)
►
agosto
(197)
►
julio
(338)
►
junio
(351)
►
mayo
(359)
►
abril
(376)
►
marzo
(448)
►
febrero
(405)
►
enero
(400)
►
2018
(3997)
►
diciembre
(368)
►
noviembre
(371)
►
octubre
(450)
►
septiembre
(378)
►
agosto
(237)
►
julio
(332)
►
junio
(242)
►
mayo
(289)
►
abril
(353)
►
marzo
(344)
►
febrero
(314)
►
enero
(319)
►
2017
(3996)
►
diciembre
(315)
►
noviembre
(362)
►
octubre
(393)
►
septiembre
(351)
►
agosto
(215)
►
julio
(350)
►
junio
(348)
►
mayo
(334)
►
abril
(296)
►
marzo
(381)
►
febrero
(337)
►
enero
(314)
►
2016
(3078)
►
diciembre
(253)
►
noviembre
(277)
►
octubre
(252)
►
septiembre
(270)
►
agosto
(187)
►
julio
(232)
►
junio
(280)
►
mayo
(265)
►
abril
(278)
►
marzo
(281)
►
febrero
(262)
►
enero
(241)
▼
2015
(4045)
►
diciembre
(231)
►
noviembre
(272)
►
octubre
(305)
►
septiembre
(346)
►
agosto
(216)
►
julio
(367)
►
junio
(409)
►
mayo
(386)
►
abril
(394)
►
marzo
(440)
►
febrero
(357)
▼
enero
(322)
El gasto en medicamentos se incrementó un 1,95 por...
Desarrollan tejido cerebeloso de troncales embrion...
SAS: el cupo acumulado por vacaciones se paga
Expertos de la UB alertan sobre el uso y comercial...
Semergen: formar en AP es complicado debido a la c...
La Universidad de Oviedo deberá restituir un plus ...
Valencia abona los retrasos de la extra de 2012
El trasplante de células madre cardiacas alogénica...
Mañana, 12.199 aspirantes optan a una de las 6.102...
Revisión prioritaria de la FDA a 'Praluent'
Semergen: formar en AP es complicado debido a la c...
La Universidad de Oviedo deberá restituir un plus ...
Valencia rechaza una comisión de investigación sob...
MSF crea en Sierra Leona una maternidad para gesta...
La proteína Rac1 en el núcleo celular explicaría l...
Eribulina asciende a segunda línea en mama avanzado
Opinión positiva de la EMA para 'Abraxane'
Madrid crea una unidad de "aislamiento de alto nivel"
"Los recursos privados son útiles en catástrofes"
Nuevo marcador de metástasis en sarcoma de Ewing
CESM ultima un sondeo de situación laboral en la UE
Inhibidores de las proteasas contra el cáncer de p...
Añadir carfilzomib mejora los resultados en mielom...
La inmunoterapia, nuevo paradigma en oncología
Resultados preliminares de una vacuna frente al Ébola
Una investigación avanza en la reducción de lesion...
Avances de seguridad en los marcapasos inalámbricos
Antiviral de acción directa para el genotipo 3 de VHC
Valencia: EVES sube la oferta formativa un 11 por ...
Alonso se compromete a llevar la ‘receta’ al Inter...
Galicia cifra en 23 millones anuales el ahorro pot...
Andalucía: Los eventuales estructurales tendrán co...
La OMC y Andalucía creen necesario abrir un debate...
AXA lanza la plataforma de salud abierta 'Health K...
El Instituto Carlos III ya trabaja en mejoras de g...
ECRI: la seguridad clínica es prioridad en las tec...
Oír a la familia ayuda a salir antes del coma
Descubren cómo el parásito del sueño elude la resp...
Desarrollan un modelo murino de carcinoma ovárico ...
Servicios médicos para personas que no tienen seguro
Crean un biobanco de defectos inmunitarios
La biopsia por fusión supera a la estándar en cánc...
"El diálogo competitivo garantiza la tecnología"
Gripe: Mosquera dice que el triaje en Urgencias fu...
La APP sin procesar, posible biomarcador de Alzheimer
Manual de uso de tirosina-cinasa, premio BBVA
El PSOE reclama que los MIR extracomunitarios pued...
Sanidad ya tendría texto de desarrollo profesional
Brivaracetam, de UCB, presentado a registro
'Ofev', de BI, aprobado para fibrosis pulmonar
Vía libre de la CE para eliglustat, de Genzyme, en...
Simular un accidente químico para evitarlo
Revelan cómo se pone en marcha el sistema de trans...
Dos tipos de neuronas regulan la sed en el órgano ...
La forma de la membrana celular induce cáncer por RAS
Más variedad genética en el autismo
"La falta de CI no es de por sí causa de condena"
El endociclo impulsa la formación de plaquetas
La OMS pide más universalidad y equidad sanitarias
La EMA recomienda retirar 700 genéricos
Alargar el duodeno evitaría el trasplante de intes...
Investigadores del ICO critican la teoría de la 'm...
La empatía está limitada por el estrés generado fr...
Varapalo del Defensor del Pueblo a las urgencias h...
Hepatitis C: Sanidad admite que "es posible que ha...
Un derecho económico y no fundamental
Reducir la expresión del gen 'Myc', nueva fuente d...
Partos 'ambulatorios' en el San Pablo de Barcelona
"Un ACE puede ser mañana especialidad"
Privacidad, marco legal y seguridad, retos de la '...
"Quiero más capacidad de resolución"
El estudio de la microbiota intestinal pasa a la s...
Pescador de biomarcadores de proteínas
Pocas metas sanitarias para 2015 se cumplirán
Colaboración europea para un envejecimiento activo
Las marcas siguen perdiendo terreno ante los genér...
La electroporación percutánea se abre paso en el c...
Todo lo que el médico joven necesita
"Son una parte muy importante de desarrollo"
Galicia y Rioja reducen la espera media
Primer implante de oído medio de última generación...
País Vasco y Navarra refuerzan su acuerdo de atenc...
La segunda opinión en Galicia contará con 10 días ...
El Forum Económico Mundial pide revisar cómo se in...
Clínico de Valencia: ahorro energético mayor al pr...
El 'ventrículo artificial' podría inducir regenera...
Las terapias dirigidas mejoran el resultado en met...
Educación en familia para la autogestión del asma
Se asocian factores genéticos al rendimiento en ma...
Icomem: 500.000e más de deuda en 2 años y medio
El sufrimiento fetal obliga a no demorar la cesárea
El Comité de Bioética pide no presionar a los padr...
Describen otras dos mutaciones de colangiocarcinoma
Alonso ve bien abrir el debate de las patentes de ...
Safinamida, de Zambon, en 2016
Madrid: Paloma Martín, viceconsejera de Ordenación...
Alonso: "La atención primaria debe tener más prota...
Condena por un CI genérico e historia clínica inco...
Valencia insta a respetar la supervisión y jornada...
La Poveda: nuevo enfoque asistencial con telemedicina
►
2014
(4744)
►
diciembre
(286)
►
noviembre
(454)
►
octubre
(497)
►
septiembre
(458)
►
agosto
(288)
►
julio
(415)
►
junio
(404)
►
mayo
(377)
►
abril
(376)
►
marzo
(376)
►
febrero
(403)
►
enero
(410)
►
2013
(576)
►
diciembre
(358)
►
noviembre
(218)
Etiquetas
Diariomedico.com OpeMedicina
Noticias de diariomedico.com OpeMedicina
Download
El PSOE reclama que los MIR extracomunitarios puedan cotizar por desempleo
Recuerda que la LOPS afecta al residente con independencia de su nacionalidad.
from Noticias de diariomedico.com http://ift.tt/1D2oEl6
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Social Icons
PREPARA LA OPE POR 69€
Síguenos en Twitter
Con la tecnología de
Blogger
.
Blog Archive
►
2020
(618)
►
marzo
(108)
►
febrero
(207)
►
enero
(303)
►
2019
(4190)
►
diciembre
(273)
►
noviembre
(341)
►
octubre
(370)
►
septiembre
(332)
►
agosto
(197)
►
julio
(338)
►
junio
(351)
►
mayo
(359)
►
abril
(376)
►
marzo
(448)
►
febrero
(405)
►
enero
(400)
►
2018
(3997)
►
diciembre
(368)
►
noviembre
(371)
►
octubre
(450)
►
septiembre
(378)
►
agosto
(237)
►
julio
(332)
►
junio
(242)
►
mayo
(289)
►
abril
(353)
►
marzo
(344)
►
febrero
(314)
►
enero
(319)
►
2017
(3996)
►
diciembre
(315)
►
noviembre
(362)
►
octubre
(393)
►
septiembre
(351)
►
agosto
(215)
►
julio
(350)
►
junio
(348)
►
mayo
(334)
►
abril
(296)
►
marzo
(381)
►
febrero
(337)
►
enero
(314)
►
2016
(3078)
►
diciembre
(253)
►
noviembre
(277)
►
octubre
(252)
►
septiembre
(270)
►
agosto
(187)
►
julio
(232)
►
junio
(280)
►
mayo
(265)
►
abril
(278)
►
marzo
(281)
►
febrero
(262)
►
enero
(241)
▼
2015
(4045)
►
diciembre
(231)
►
noviembre
(272)
►
octubre
(305)
►
septiembre
(346)
►
agosto
(216)
►
julio
(367)
►
junio
(409)
►
mayo
(386)
►
abril
(394)
►
marzo
(440)
►
febrero
(357)
▼
enero
(322)
El gasto en medicamentos se incrementó un 1,95 por...
Desarrollan tejido cerebeloso de troncales embrion...
SAS: el cupo acumulado por vacaciones se paga
Expertos de la UB alertan sobre el uso y comercial...
Semergen: formar en AP es complicado debido a la c...
La Universidad de Oviedo deberá restituir un plus ...
Valencia abona los retrasos de la extra de 2012
El trasplante de células madre cardiacas alogénica...
Mañana, 12.199 aspirantes optan a una de las 6.102...
Revisión prioritaria de la FDA a 'Praluent'
Semergen: formar en AP es complicado debido a la c...
La Universidad de Oviedo deberá restituir un plus ...
Valencia rechaza una comisión de investigación sob...
MSF crea en Sierra Leona una maternidad para gesta...
La proteína Rac1 en el núcleo celular explicaría l...
Eribulina asciende a segunda línea en mama avanzado
Opinión positiva de la EMA para 'Abraxane'
Madrid crea una unidad de "aislamiento de alto nivel"
"Los recursos privados son útiles en catástrofes"
Nuevo marcador de metástasis en sarcoma de Ewing
CESM ultima un sondeo de situación laboral en la UE
Inhibidores de las proteasas contra el cáncer de p...
Añadir carfilzomib mejora los resultados en mielom...
La inmunoterapia, nuevo paradigma en oncología
Resultados preliminares de una vacuna frente al Ébola
Una investigación avanza en la reducción de lesion...
Avances de seguridad en los marcapasos inalámbricos
Antiviral de acción directa para el genotipo 3 de VHC
Valencia: EVES sube la oferta formativa un 11 por ...
Alonso se compromete a llevar la ‘receta’ al Inter...
Galicia cifra en 23 millones anuales el ahorro pot...
Andalucía: Los eventuales estructurales tendrán co...
La OMC y Andalucía creen necesario abrir un debate...
AXA lanza la plataforma de salud abierta 'Health K...
El Instituto Carlos III ya trabaja en mejoras de g...
ECRI: la seguridad clínica es prioridad en las tec...
Oír a la familia ayuda a salir antes del coma
Descubren cómo el parásito del sueño elude la resp...
Desarrollan un modelo murino de carcinoma ovárico ...
Servicios médicos para personas que no tienen seguro
Crean un biobanco de defectos inmunitarios
La biopsia por fusión supera a la estándar en cánc...
"El diálogo competitivo garantiza la tecnología"
Gripe: Mosquera dice que el triaje en Urgencias fu...
La APP sin procesar, posible biomarcador de Alzheimer
Manual de uso de tirosina-cinasa, premio BBVA
El PSOE reclama que los MIR extracomunitarios pued...
Sanidad ya tendría texto de desarrollo profesional
Brivaracetam, de UCB, presentado a registro
'Ofev', de BI, aprobado para fibrosis pulmonar
Vía libre de la CE para eliglustat, de Genzyme, en...
Simular un accidente químico para evitarlo
Revelan cómo se pone en marcha el sistema de trans...
Dos tipos de neuronas regulan la sed en el órgano ...
La forma de la membrana celular induce cáncer por RAS
Más variedad genética en el autismo
"La falta de CI no es de por sí causa de condena"
El endociclo impulsa la formación de plaquetas
La OMS pide más universalidad y equidad sanitarias
La EMA recomienda retirar 700 genéricos
Alargar el duodeno evitaría el trasplante de intes...
Investigadores del ICO critican la teoría de la 'm...
La empatía está limitada por el estrés generado fr...
Varapalo del Defensor del Pueblo a las urgencias h...
Hepatitis C: Sanidad admite que "es posible que ha...
Un derecho económico y no fundamental
Reducir la expresión del gen 'Myc', nueva fuente d...
Partos 'ambulatorios' en el San Pablo de Barcelona
"Un ACE puede ser mañana especialidad"
Privacidad, marco legal y seguridad, retos de la '...
"Quiero más capacidad de resolución"
El estudio de la microbiota intestinal pasa a la s...
Pescador de biomarcadores de proteínas
Pocas metas sanitarias para 2015 se cumplirán
Colaboración europea para un envejecimiento activo
Las marcas siguen perdiendo terreno ante los genér...
La electroporación percutánea se abre paso en el c...
Todo lo que el médico joven necesita
"Son una parte muy importante de desarrollo"
Galicia y Rioja reducen la espera media
Primer implante de oído medio de última generación...
País Vasco y Navarra refuerzan su acuerdo de atenc...
La segunda opinión en Galicia contará con 10 días ...
El Forum Económico Mundial pide revisar cómo se in...
Clínico de Valencia: ahorro energético mayor al pr...
El 'ventrículo artificial' podría inducir regenera...
Las terapias dirigidas mejoran el resultado en met...
Educación en familia para la autogestión del asma
Se asocian factores genéticos al rendimiento en ma...
Icomem: 500.000e más de deuda en 2 años y medio
El sufrimiento fetal obliga a no demorar la cesárea
El Comité de Bioética pide no presionar a los padr...
Describen otras dos mutaciones de colangiocarcinoma
Alonso ve bien abrir el debate de las patentes de ...
Safinamida, de Zambon, en 2016
Madrid: Paloma Martín, viceconsejera de Ordenación...
Alonso: "La atención primaria debe tener más prota...
Condena por un CI genérico e historia clínica inco...
Valencia insta a respetar la supervisión y jornada...
La Poveda: nuevo enfoque asistencial con telemedicina
►
2014
(4744)
►
diciembre
(286)
►
noviembre
(454)
►
octubre
(497)
►
septiembre
(458)
►
agosto
(288)
►
julio
(415)
►
junio
(404)
►
mayo
(377)
►
abril
(376)
►
marzo
(376)
►
febrero
(403)
►
enero
(410)
►
2013
(576)
►
diciembre
(358)
►
noviembre
(218)
Popular Posts
Un útero en chip, futuro de la I+D en cáncer
El laboratorio Procare Health , especializado en salud femenina, está desarrollando en colaboración con la Universidad de California en Los ...
Examen MIR 2019: todas las preguntas y respuestas
El examen MIR 2019, que celebra su 41 edición , ha contado, como en años anteriores, con 235 preguntas de todas las áreas de la Medicina. Au...
Examen MIR 2020: Todas las preguntas y respuestas
El modelo cero del examen MIR 2020 ya está disponible. A falta de conocer la plantilla de respuestas, el Ministerio de Sanidad ha publicado...
La diálisis ‘a la carta’ alcanza a edades cada vez mayores
De los casi cien pacientes que se dializan en el madrileño Hospital Universitario Infanta Leonor , 17 tienen más de 80 años, cuatro son non...
Carcedo, sobre pseudoterapias: “Las administraciones somos culpables por inacción”
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo , ha participado este viernes en la inauguración del XV Congreso de la Asociación Nacional de In...
La IA como garantía de la supervivencia del sistema sanitario
Las sociedades más avanzadas del planeta son, en general, sociedades envejecidas, con tasas de natalidad muy bajas y una esperanza de vida c...
La malaria sigue afectando principalmente a embarazadas y niños en África
En los países africanos la malaria afecta de forma más grave a embarazadas y niños, según el Informe Mundial sobre Malaria 2019 de la Orga...
Reanimación sin secuelas tras el paro cardíaco más largo de España
¿Cuánto tiempo puede estar una persona en parada cardiaca antes de ser reanimada con éxito? No existe una respuesta clara, pero lo que s e h...
Helena Ris, nueva presidenta del patronato de la Fundación Puigvert
Helena Ris ha sido nombrada presidenta del Patronato de la Fundació Puigvert , a propuesta de la hasta ahora presidenta, Esperança Martí, ...
El Gobierno catalán insta a potenciar la asistencia no presencial
Xènia Acebes, directora de Servicios Asistenciales del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) , ha informado hoy en rueda de prensa que, pa...